![]() |
Museo de ámbar de Rusia |
El rey alemán que le regaló el museo de Ámbar a los zares de Rusia fue Federico I de Prusia. Federico I, también conocido como Federico III de Brandeburgo, nació el 11 de julio de 1657 y murió el 25 de febrero de 1713. Fue el primer rey en Prusia y gobernó desde 1701 hasta su muerte.
![]() |
Federico I de Prusia |
Durante su reinado, Federico I mantuvo una estrecha relación con Rusia y su zar, Pedro el Grande. En 1716, Federico I le regaló al zar Pedro el Grande un magnífico museo de ámbar como muestra de amistad y diplomacia entre los dos países.
El museo de ámbar, también conocido como la Cámara de Ámbar, era una sala ricamente decorada con paneles de ámbar incrustados con oro y espejos.
La construcción del museo de ámbar comenzó en 1701 bajo el reinado del padre de Federico I, Federico Guillermo I. Sin embargo, no fue completado durante su reinado y fue su hijo quien lo regaló a los zares rusos. El museo fue diseñado por Andreas Schlüter y Gottfried Wolfram y se considera una obra maestra del arte barroco.
El museo de ámbar fue instalado inicialmente en el Palacio Real en Berlín, pero después del regalo a Rusia, fue trasladado al Palacio de Invierno en San Petersburgo.
Durante la Segunda Guerra Mundial, el museo fue saqueado por las tropas alemanas y gran parte de su contenido desapareció. No obstante, en la década de 1970, se inició un proyecto de reconstrucción del museo y en 2003 fue inaugurado nuevamente en el Palacio de Catalina en San Petersburgo.
En resumen, el rey alemán que le regaló el museo de ámbar a los zares de Rusia fue Federico I de Prusia. El museo, conocido como la Cámara de Ámbar, fue un regalo diplomático que simbolizaba la amistad entre los dos países.
Autor: Miguel Antonio D'Hers Carnevali
No hay comentarios:
Publicar un comentario