martes, 13 de junio de 2023

LA MASONERÍA EN CHINA

La masonería tuvo una presencia significativa en China durante la primera mitad del siglo XX, y muchos líderes nacionalistas chinos (incluyendo a Sun Yat-sen y Chiang Kai-shek) estuvieron relacionados con esta fraternidad.

La Logia Filantrópica Nanyang en Penang, Malasia, en la que Sun Yat-sen se unió en 1904, es una de las logias masónicas más antiguas en el mundo.


                                                       Sun Yat-sen (1912)


También se sabe que Chiang Kai-shek se inició en la logia más poderosa de China en esa época, la "Hermandad Progresista de Cantón". Además, Chiang Kai-shek también ascendió a Maestro Masón, en esta ocasión en Shanghai en 1921, y también fue miembro activo de la Logia Chung Shan en Nanjing y de la Gran Logia de China.


                                A la derecha está Chiang Kai-shek (1921)


Para entender la importancia de la masonería en la República de China de Sun Yat-sen, es importante señalar que esta fraternidad fue vista como una fuerza espiritual y moral que podía ayudar a China a avanzar hacia la modernidad y la independencia.



Los miembros de la masonería en China creían en los valores de la educación, la libertad, la igualdad y la fraternidad, y centraron sus esfuerzos en la promoción de estas creencias a través de la educación y la colaboración entre los miembros.


De hecho, durante el gobierno del “Generalísimo” Chiang Kai-shek muchos importantes dirigentes del Kuomintang (como Wang Jingwei, Chen Guofu, Yu Youren y Soong Tse-ven) fueron masones activos.


La masonería en China también adoptó un enfoque activo en la promoción de los derechos y libertades individuales, incluyendo la libertad de religión, de expresión y de asociación.


                      Logia en Hong Kong con el nombre de Sun Yat-sen


Sin embargo, el papel exacto de la masonería en la República de China de Sun Yat-sen sigue siendo un tema de controversia y debate.


Mientras que algunos argumentan que la fraternidad fue una influencia importante en el movimiento revolucionario de China, otros sostienen que su papel fue exagerado o sobreestimado.


En cualquier caso, la masonería sigue siendo una parte fascinante e importante de la historia de China y su impacto en la República de China de Sun Yat-sen sigue siendo objeto de investigación y análisis.

 

                  Logia masónica en Macao con el nombre de Sun Yat-sen

Chiang Kai-shek en particular, mantuvo una relación directa con la masonería, al punto de formar una logia en su residencia, el palacio de Chung-Shan, en Nanking. Por lo general, esta logia era de uso exclusivo para dirigentes del Kuomintang.

 

Represión de la masonería en China

 

La represión de la masonería en China comenzó después de que el Partido Comunista de China tomara el poder en 1949. El gobierno comunista consideró que la masonería era una organización sospechosa y pro-occidental que había sido utilizada para promover los intereses extranjeros en China.


Como resultado, la mayoría de las logias masónicas en China fueron cerradas y muchos masones fueron detenidos y encarcelados (o ejecutados). Desde entonces, la masonería ha permanecido en gran medida en la clandestinidad en China.


No obstante, la Gran logia de la República de China sigue manteniéndose activa en la ciudad de Taipei, capital de la República de China en Taiwán. De hecho, Chiang Wei-kuo (hijo adoptivo de Chiang Kai-shek) fue un destacado miembro masón activo de aquella logia.


Toda esta la puedes encontrar en la obra de la historiadora de la Masonería en China, Nancy Tingley, publicada en 2011 y titulada "The Western Gate: California Masonry and the Yat-sen’s 1911 Revolution". Su libro es un gran aporte para entender el papel de la Masonería en la historia reciente de China.


Autor: Miguel Antonio D'Hers Carnevali.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿CÓMO REACCIONARÍA GRAN BRETAÑA ANTE UNA OCUPACIÓN MILITAR VENEZOLANA SOBRE EL ESEQUIBO?

En caso de un conflicto entre Venezuela y Guyana por el territorio del Esequibo, es importante considerar cómo Gran Bretaña podría reacciona...