La Realpolitik y la Weltpolitik son dos conceptos políticos que se originaron en Alemania y han sido utilizados para describir diferentes enfoques en la política exterior y las relaciones internacionales.
Aunque ambos términos están relacionados con la política internacional, tienen diferencias significativas en su enfoque y aplicación.
La Realpolitik es un término alemán que se traduce literalmente como "política real" o "política de la realidad". Fue acuñado por primera vez por el político prusiano Ludwig von Rochau en el siglo XIX.
La Realpolitik se basa en la idea de que los gobiernos deben tomar decisiones pragmáticas y basadas en intereses nacionales, sin tener en cuenta consideraciones morales o ideológicas. Se enfoca en el poder, la seguridad y los intereses nacionales como los principales impulsores de la política exterior.
La Realpolitik se caracteriza por su énfasis en el equilibrio de poder, la diplomacia pragmática y la búsqueda de intereses nacionales a corto plazo.
Los realistas políticos creen que los estados deben actuar de manera racional y egoísta para proteger sus propios intereses, incluso si eso implica tomar decisiones impopulares o inmorales.
Este enfoque ha sido utilizado históricamente por muchos líderes y gobiernos para justificar acciones como la guerra, la anexión territorial o el apoyo a regímenes autoritarios.
Por otro lado, Weltpolitik es otro término alemán que se traduce como "política mundial" o "política global". Fue utilizado por primera vez por el canciller alemán Bernhard von Bülow a principios del siglo XX.
La Weltpolitik se refiere a una política exterior más activa y expansiva, en la que un país busca influir y participar activamente en los asuntos internacionales.
A diferencia de la Realpolitik, la Weltpolitik se basa en la idea de que un país debe tener una presencia global y buscar activamente el poder y la influencia en el escenario mundial.
Esto puede implicar la expansión territorial, la búsqueda de alianzas estratégicas y el ejercicio de una diplomacia agresiva. La Weltpolitik se basa en la creencia de que un país debe tener una posición fuerte y dominante en los asuntos internacionales para proteger sus intereses nacionales a largo plazo.
En resumen, la Realpolitik se centra en la toma de decisiones pragmáticas y basadas en intereses nacionales a corto plazo, mientras que la Weltpolitik busca una política exterior más activa y expansiva para lograr una posición dominante en los asuntos internacionales a largo plazo.
Fuentes de consulta
1. "Realpolitik and Weltpolitik: Understanding the Differences" - International Relations Journal.
2. "The Origins and Evolution of Realpolitik and Weltpolitik" - Political Science Quarterly
3. "Realpolitik vs. Weltpolitik: A Comparative Analysis" - Journal of International Studies
Autor: Miguel Antonio D'Hers Carnevali
No hay comentarios:
Publicar un comentario