martes, 28 de marzo de 2023

¿Por qué Taiwán avanzó tanto desde 1949 hasta ahora?

Cuando los nacionalistas de Chiang Kai-shek perdieron la guerra Civil China en 1949 frente a los comunistas de Mao Tse-Tung, se vieron forzados a exiliarse a la isla de Formosa (lo que se conoce actualmente como Taiwán), estableciendo allí la República de China, la cuál, afirmaba ser el verdadero y legítimo gobierno de China.

La ONU incluso reconocía a Taiwán cómo la auténtica China desde 1949 hasta 1971 (que fue cuando le cedieron el puesto a la República Popular China como consecuencia del acercamiento con Estados Unidos en el gobierno de Nixon).

No obstante, el gobierno de Chiang Kai-shek, pese a ser altamente represivo e instaurar una Ley Marcial que duró hasta 1987, creó un poderío económico en Taiwán. El secreto se debió a un elemento indispensable para lograr la prosperidad. Se trata de la libertad económica (que no es lo mismo que política), la cuál atrajó a un amplio número de inversionistas extranjeros (especialmente americanos) que establecieron sus empresas en la Isla. 

Desde 1949 hasta el año 2001, Taiwán fue el único país de Asia que tuvo un crecimiento económico ininterrumpido, llegando a tener una de las rentas per-cápita más altas del mundo. 

Es por ello que Taiwán, siendo una isla de 36.197 kilómetros cuadrados, es actualmente uno de los territorios más prósperos del mundo, al punto de ser considerada uno de los 4 tigres asiáticos (Corea del Sur, Singapur, Hong Kong y Taiwán).

La clave para lograr una economía próspera es el libre mercado.

Miguel Antonio D'Hers Carnevali 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿CÓMO REACCIONARÍA GRAN BRETAÑA ANTE UNA OCUPACIÓN MILITAR VENEZOLANA SOBRE EL ESEQUIBO?

En caso de un conflicto entre Venezuela y Guyana por el territorio del Esequibo, es importante considerar cómo Gran Bretaña podría reacciona...